Condiciones de Contratación. Condiciones Generales de Inscripción
1. Introducción y objeto.
1.1. Las presentes Condiciones generales de contratación y privacidad (en adelante: “las Condiciones Generales”) regulan la compraventa de la inscripción (en adelante como: “la inscripción”) en el 18 Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo (el: “Congreso”), organizado por Asociación para la Promoción de Actividades de Integración Sociolaboral en Centros Especiales de Empleo (en lo sucesivo también como "ASPAIS", o: "la Asociación"), en colaboración con la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (en lo sucesivo también como: “CONACEE”, o: “la Confederación”).
1.2. El responsable de la oferta contractual es ASPAIS, con domicilio la calle Isabel II, 13 – 36630, Cambados, Pontevedra (España), NIF G94182532, inscrita en el Depósito de Estatutos de Organizaciones Sindicales y Empresariales del ámbito de la Comunidad Autónoma Gallega, adscrito a la Oficina Pública de Depósito de Estatutos de Organizaciones Sindicales y Empresariales de la Dirección General de Relaciones Laborales de la Comunidad Autónoma de Galicia, con el número: 82100031 y con correo electrónico a estos efectos: congreso@conacee.org.
1.3. El asistente/congresista es el/la persona que se inscriba debidamente en el Congreso, sea o no miembro de CONACEE y/o ASPAIS, deberá ser mayor de dieciocho (18) años, y tener plena capacidad de obrar para celebrar contratos vinculantes.
1.4. La aceptación de las presentes Condiciones Generales es condición necesaria para realizar la inscripción en el Congreso.
1.5. Trámites para contratar:
1.5.1. Dentro del apartado de Registro habilitado al efecto en la página web deberá introducir sus datos personales, seleccionar el tipo de entrada o acreditación, cumplimentar el formulario de registro, leer y aceptar las presentes Condiciones Generales de Contratación y pagar; una vez complete convenientemente los pasos expuestos habrá finalizado el proceso de contratación.
1.5.2. Archivo y accesibilidad del documento electrónico: archivamos el documento electrónico en que se formaliza el contrato. Podrá acceder al mismo y se lo facilitaremos remitiendo un correo electrónico a la dirección que aparece como contacto.
1.5.3. Identificar y corregir errores en la introducción de los datos: Una vez haya finalizado el proceso de contratación usted podrá enviar un correo electrónico a la dirección congreso@conacee.org para solicitar que se corrijan los datos que considere oportunos.
1.5.4. Lengua: la lengua en que se formalizará el contrato es el castellano.
Se informa que CONACEE podrá, en cualquier momento y sin previo aviso, modificar el contenido de las presentes Condiciones Generales y de cualquier condición particular que dependa de ASPAIS y pueda existir. En caso que la modificación afectara a las personas que ya han realizado una inscripción se ofrecerá al asistente que, a su elección, pueda resolver el contrato sin penalización, enviando un correo electrónico a la dirección de contacto ya especificada, o aceptar las nuevas condiciones que, en su caso, se establezcan.
2. Fecha y lugar del Congreso.
2.1. El 18 Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre de 2022 en Santiago de Compostela, en el Hostal de los Reyes Católicos-Parador.
3. Características.
3.1. Las plazas son limitadas y serán adjudicadas dentro del período habilitado al efecto por riguroso orden de inscripción.
3.2. La inscripción únicamente da acceso al congresista a las conferencias especificadas en el programa del Congreso (incluida la manutención durante las pausas para el café y el almuerzo del día 20 de Octubre de 2022).
3.3. Inscripciones para el programa social. La inscripción específica para el programa social da acceso al programa social y a la cena del día 20 de octubre de 2022. Las inscripciones para este programa se aceptarán hasta las 23:30 horas del día 11 de octubre o hasta completar el aforo. A partir de dicho momento se podrá reaperturar el registro para este programa a un precio superior. En caso de completarse el aforo se abrirá una lista de espera, pudiendo solicitar su inscripción en la misma enviando un correo electrónico a congreso@conacee.org. La inclusión en la lista de espera del programa social y la cena no implica garantía alguna de disponibilidad futura de plazas para asistir ni conllevará ningún pago hasta que se realice la efectiva inscripción, si procede. El aforo máximo del programa social y la cena del día 20 de octubre de 2022 es limitado. El registro será por orden de inscripción a través del apartado habilitado al efecto.
4. Precios e inscripción.
4.1. Inscripción a precio reducido. Hasta las 23.30 horas del día 11 de octubre de 2022 las inscripciones tendrán los precios reflejados en la página web e incluirán los derechos especificados en la misma. El precio de la cuota de inscripción de los profesionales de entidades asociadas a ASPAIS o CONACEE o asociadas a organizaciones socias de CONACEE estará bonificado, para lo cual deberán seleccionar el ticket identificado como "ASOCIADO".
4.2. Inscripción a precio estándar. A partir del día 12 de octubre de 2019, los precios anteriores podrán ser incrementados e incluso cerrarse el proceso de inscripción. La finalidad de esta medida es potenciar la contratación anticipada para mejorar procesos, temas organizativos y ahorrar recursos a la Confederación.
4.3. Aunque podrán realizarse distintas inscripciones para profesionales de una misma entidad, únicamente está permitida la realización de una inscripción por profesional y ésta será intransferible. Una vez realizada la inscripción, no se permitirán cambios. Revise bien el carrito de la compra antes de finalizar.
4.4. La realización de los distintos tipos de inscripción mencionados conlleva el abono por adelantado de los importes correspondientes.
4.5. Habida cuenta de las distintas cuotas de inscripción posibles, ASPAIS se reserva el derecho de verificar los datos y la información aportada por el asistente con la finalidad de poder verificar su pertenencia, como asociado, a ASPAIS, a CONACEE o su vinculación con aquellas entidades asociadas a CONACEE cuyos miembros pueden disfrutar de la bonificación en la cuota de inscripción.
En este último supuesto, el solicitante autoriza a ASPAIS y/o a CONACE, como colaborador en la organización del Congreso, para dirigirse a dichas entidades para obtener información sobre su pertenencia a las mismas y autoriza también a la entidad que corresponda a verificar y facilitar los datos de su pertenencia a la misma a ASPAIS y a CONACEE, para las finalidades especificadas.
4.6. En caso que el asistente adquiera un ticket “ASOCIADO” restringido únicamente a los profesionales de entidades asociados directamente a CONACEE u a otra entidad asociada a CONACEE, al corriente del pago de sus cuotas, y no fuera cierto, el asistente deberá abonar a CONACEE la diferencia en el precio de la inscripción correspondiente y una penalización por gastos administrativos por la gestión. En caso de no cumplir con dicha obligación en el plazo señalado al efecto, se entenderá resuelto el contrato, y el asistente no podrá participar en el Congreso. Si la resolución del contrato se produce dentro de los 10 días previos a la fecha de celebración del Congreso no se reembolsará cantidad alguna abonada. Si la resolución se produjera con anterioridad a los 10 días previos a la fecha de celebración del Congreso se reembolsará parcialmente el importe abonado por la entrada, y, en su caso, el programa social y la cena. En este sentido, ASPAIS retendrá un 20% del importe abonado en concepto de gastos administrativos por la gestión.
4.7. El precio de la cuota de inscripción o ticket se incrementará con el importe correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable.
5. Procedimiento de inscripción
5.1. El proceso de inscripción se inicia con la selección del tipo de Registro, bonificado o no, en función de la vinculación con ASPAIS o CONACEE de la Entidad representada, y la cumplimentación del formulario de registro. Una vez completados debidamente los pasos anteriores, ASPAIS solicita el pago del 100% de la cuota inscripción que puede realizarse mediante tarjeta de crédito, a través de la pasarela de pago correspondiente, o mediante transferencia bancaria. En el caso de pago mediante tarjeta de crédito, una vez efectuado el pago, y, en su caso, verificado el cumplimiento de las condiciones de acceso a la cuota bonificada, en el plazo de dos días hábiles, se remitirá por correo electrónico la factura y acreditación correspondiente a la inscripción. En caso de optar por el pago mediante transferencia, una vez verificado que se haya efectuado el ingreso en la cuenta bancaria señalada al efecto, y remitida la correspondiente acreditación del pago realizado por correo electrónico a congreso@conacee.org, y, en su caso, verificado el cumplimiento de las condiciones de acceso a la cuota bonificada, se remitirá la factura y acreditación correspondiente a la inscripción.
5.2. En ambos casos, días antes de la celebración de Congreso será remitida una acreditación personal a nombre del asistente mediante correo electrónico.
5.3 Para poder acceder al Congreso y, en su caso, al programa social, será necesario acreditar la confirmación de la inscripción y el pago de la cuota de inscripción, mediante la exhibición de una copia impresa en color de la acreditación personal remitida al asistente.
6. Forma de Pago
6.1. Se ofrece el pago mediante tarjeta bancaria, a través de la plataforma de pago segura de la aplicación. Para efectuar el pago, el asistente será redirigido a la plataforma de pago través de la empresa titular de la plataforma web que presta el servicio para inscripción al Congreso.
6.2. Los cargos se realizarán en la tarjeta bancaria empleada en el momento de realizar la inscripción, la cual se confirmará en el momento de confirmación del pago. En caso que el cargo no se haya podido realizar por cualquier circunstancia, no se entenderá confirmada la inscripción.
6.3. Una vez efectuado el pago mediante tarjeta de crédito se emitirá una confirmación de la inscripción a nombre del asistente que se remitirá mediante correo electrónico.
6.4. Alternativamente, se podrá efectuar el pago mediante ingreso en la cuenta corriente señalada al efecto. Una vez finalizado el proceso de registro y marcada la opción de pago mediante transferencia el solicitante recibirá por correo electrónico la factura –no válida como recibo-, acompañada de un mensaje en el que se señalará el número de cuenta a nombre de ASPAIS, en la cual deberá ingresar el importe correspondiente a su inscripción indicando el nombre y apellido del asistente y la organización a la que pertenece. Para completar la inscripción deberá remitir copia de la transferencia bancaria en la que conste el nombre del asistente a la dirección de correo electrónico: congreso@conacee.org, indicando en el asunto Pago por Transferencia y la identidad del asistente.
6.4. Se autoriza al envío de la factura de forma electrónica vía correo electrónico al email, indicado. No obstante, se puede poner en contacto con congreso@conacee.org para cualquier consulta relativa a la facturación.
7. Derecho de desistimiento y cancelación de la inscripción
7.1. Los asistentes no tienen derecho de desistimiento de acuerdo con la normativa legal vigente toda vez que es un evento dedicado a profesionales y no a consumidores y usuarios. No obstante, además,el pago de la cuota de inscripción o de la entrada al Congreso se realiza de forma totalmente digital y es entregada y ejecutada la compra en el momento del pago, por lo que se perdería en cualquier caso el derecho de desistimiento. No poder asistir al Congreso no es un motivo para desistir del contrato, ni da derecho a la devolución del importe pagado.
7.2. ASPAIS se reserva el derecho de cancelar el Congreso en caso que no se llegue a los 50 inscritos. En ese caso, se devolverían los importes recibidos a los inscritos.
8. Incidencias
8.1. En caso de incidencias, reclamaciones, o de tener alguna duda, le rogamos que envíe un correo electrónico a la siguiente dirección y le atenderemos lo antes posible: congreso@conacee.org .
9. Exclusión de Responsabilidad
9.1. ASPAIS declina cualquier tipo de responsabilidad que se pudiera derivar por un incorrecto uso por parte de los asistentes del procedimiento de compra en línea.
9.2. También se declina cualquier responsabilidad por los posibles perjuicios causados por terceros y que no sean atribuibles a ASPAIS.
9.3. CONACEE, no será responsable en caso de que existan interrupciones de los Servicios, demoras, errores, mal funcionamiento del mismo y, en general, demás inconvenientes que tengan su origen en causas que escapan del control de ASPAIS, y/o debida a una actuación dolosa o culposa del usuario y/o tenga por origen causas de Fuerza Mayor o Caso Fortuito.
10. Protección de datos de carácter personal
10.1. Le informamos de que sus datos personales serán tratados por ASPAIS y por CONACEE, por ser necesario para gestionar su inscripción y asistencia al Congreso, y con posterioridad, con el fin de mantener, desarrollar y controlar la relación que pueda establecerse entre las partes, enviar información acerca de los servicios, actividades formativas y eventos de interés de ASPAIS y de CONACEE. La base de legitimación del tratamiento está basada tanto en su consentimiento como en la ejecución del contrato. Puede ampliar la información sobre la Política de Protección de Datos específica de aplicación en el 18 Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo en el siguiente documento https://www.congresocees22.com/politica-de-privacidad_798767438_121082.html , así como la Política General de Protección de Datos de ASPAIS en el siguiente documento https://aspais.org/politica-de-privacidad/ y la de CONACEE en el documento: https://conacee.org/politica-de-privacidad/, que sumariamente se reproduce a continuación.
10.2. Durante el proceso de inscripción se solicitan, entre otros, datos relativos a la tarjeta de crédito o débito, los cuales serán comunicados a través de la empresa titular de la plataforma de pago, a la entidad financiera, ambas citadas anteriormente, en que se gestiona la pasarela de pago y el cobro. Esta solicitud se realizará con la finalidad principal de validación de tarjeta y de pago de la inscripción y responde a la libre y legítima aceptación de la relación jurídica en la que el desarrollo, cumplimiento y control implica necesariamente la conexión de este tratamiento con terceros, que es legítima en relación al cumplimiento de las finalidades especificadas.
10.3. Asimismo, durante el proceso de inscripción se solicita información acerca de intolerancias alimenticias, alergias, dificultades de movilidad o cualquier otra circunstancia que deba ser conocida por la organización. Esta información será tratada a los efectos de organizar el Congreso y los actos asociados a él y será suprimida tras su finalización. La base de legitimación del tratamiento de esta información es el consentimiento.
10.4. Datos de imágenes y voz. Con motivo y durante la celebración del Congreso es posible que se obtengan datos personales, imágenes y/o voz de los asistentes a través de sesiones fotográficas y/o grabaciones de video, con el fin de poder utilizarlas en nuestras publicaciones, en nuestra web, en la composición de archivos gráficos o vídeográficos, elaborados para informar y/o dar a conocer los servicios y actividades de ASPAIS y CONACEE. Salvo que se indique lo contrario o el usuario se oponga o revoque su consentimiento, conforme se indica en el apartado siguiente, el asistente cede a ASPAIS y a CONACEE, en exclusiva, con facultad de cesión a terceros en exclusiva, todos los derechos de explotación de propiedad intelectual de imagen, nombre y voz en cualquier forma y, en especial, los de fijación, reproducción, directa o indirecta, transformación, incluido el de traducción, doblaje y adaptación, distribución, comunicación pública y colección de los Contenidos, en orden a su explotación bajo cualquier modalidad conocida al día de la fecha, entre otras, explotación televisiva (incluyendo, de forma enunciativa y no exhaustiva, la televisión analógica o digital, por cable, por satélite analógico o digital, TV de pago, o cualquier otra modalidad e emisión, transmisión o retransmisión ya sea electrónica, tradicional, digital o analógica), cinematográfica, en cualquier rede de telecomunicación, nacional e internacional, privativa o abierta, como por ejemplo intranets o extranets, Internet, explotación en cualquier tipo de soporte (video, videodiscos, vídeo láser, CD ROM, CDI, DVID, DVD ROM, Telefonía Móvil y más generalmente de todo soporte numérico conocido), a través de merchandising, ediciones gráficas -incorporando los Contenidos, incluso de forma individual, para la publicación de artículos, revistas y libros- explotación bajo forma publicitaria o promocional, en régimen de venta, alquiler o préstamos, ya sea de forma individual o en colección y a través de cualquier canal de comercialización; para todo el mundo y hasta el paso de las mismas a dominio público. Igualmente, otorga autorización a ASPAIS y a CONACEE, de forma expresa, a utilizar, incorporar y explotar su imagen, voz y nombre, sin limitación territorial, modal y temporal. La cesión de derechos de explotación de imagen, nombre y voz se realiza sin remuneración económica alguna.
10.5. El asistente puede revocar su consentimiento y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y limitación al tratamiento en cualquier momento, a través de un correo electrónico dirigido a congreso@conacee.org o una carta a la dirección arriba indicada, señalando como asunto “Protección de Datos”. Recuerde acompañar copia de un documento oficial que le identifique, para evitar el acceso no autorizado a sus datos. Si lo considera oportuno, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
10.6 En caso de facilitar datos de terceros durante el proceso de registro, será responsabilidad del usuario haber informado a los mismos de todo lo dispuesto en esta cláusula y obtener su consentimiento.
11. Validez del contrato
11.1. Si alguna de las cláusulas de las presentes Condiciones Generales fuera considerada nula o inaplicable, no afectará al resto de cláusulas, que conservaran toda su vigencia.
12. Ley aplicable y jurisdicción
12.1. Serán aplicables las normas del Ordenamiento jurídico español. Para los casos en que la normativa prevea la posibilidad a las partes de someterse a un fuero, ambas partes, con renuncia expresa de cualquier otro que les pudiera corresponder, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Pontevedra (España).
1. Introducción y objeto.
1.1. Las presentes Condiciones generales de contratación y privacidad (en adelante: “las Condiciones Generales”) regulan la compraventa de la inscripción (en adelante como: “la inscripción”) en el 18 Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo (el: “Congreso”), organizado por Asociación para la Promoción de Actividades de Integración Sociolaboral en Centros Especiales de Empleo (en lo sucesivo también como "ASPAIS", o: "la Asociación"), en colaboración con la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (en lo sucesivo también como: “CONACEE”, o: “la Confederación”).
1.2. El responsable de la oferta contractual es ASPAIS, con domicilio la calle Isabel II, 13 – 36630, Cambados, Pontevedra (España), NIF G94182532, inscrita en el Depósito de Estatutos de Organizaciones Sindicales y Empresariales del ámbito de la Comunidad Autónoma Gallega, adscrito a la Oficina Pública de Depósito de Estatutos de Organizaciones Sindicales y Empresariales de la Dirección General de Relaciones Laborales de la Comunidad Autónoma de Galicia, con el número: 82100031 y con correo electrónico a estos efectos: congreso@conacee.org.
1.3. El asistente/congresista es el/la persona que se inscriba debidamente en el Congreso, sea o no miembro de CONACEE y/o ASPAIS, deberá ser mayor de dieciocho (18) años, y tener plena capacidad de obrar para celebrar contratos vinculantes.
1.4. La aceptación de las presentes Condiciones Generales es condición necesaria para realizar la inscripción en el Congreso.
1.5. Trámites para contratar:
1.5.1. Dentro del apartado de Registro habilitado al efecto en la página web deberá introducir sus datos personales, seleccionar el tipo de entrada o acreditación, cumplimentar el formulario de registro, leer y aceptar las presentes Condiciones Generales de Contratación y pagar; una vez complete convenientemente los pasos expuestos habrá finalizado el proceso de contratación.
1.5.2. Archivo y accesibilidad del documento electrónico: archivamos el documento electrónico en que se formaliza el contrato. Podrá acceder al mismo y se lo facilitaremos remitiendo un correo electrónico a la dirección que aparece como contacto.
1.5.3. Identificar y corregir errores en la introducción de los datos: Una vez haya finalizado el proceso de contratación usted podrá enviar un correo electrónico a la dirección congreso@conacee.org para solicitar que se corrijan los datos que considere oportunos.
1.5.4. Lengua: la lengua en que se formalizará el contrato es el castellano.
Se informa que CONACEE podrá, en cualquier momento y sin previo aviso, modificar el contenido de las presentes Condiciones Generales y de cualquier condición particular que dependa de ASPAIS y pueda existir. En caso que la modificación afectara a las personas que ya han realizado una inscripción se ofrecerá al asistente que, a su elección, pueda resolver el contrato sin penalización, enviando un correo electrónico a la dirección de contacto ya especificada, o aceptar las nuevas condiciones que, en su caso, se establezcan.
2. Fecha y lugar del Congreso.
2.1. El 18 Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre de 2022 en Santiago de Compostela, en el Hostal de los Reyes Católicos-Parador.
3. Características.
3.1. Las plazas son limitadas y serán adjudicadas dentro del período habilitado al efecto por riguroso orden de inscripción.
3.2. La inscripción únicamente da acceso al congresista a las conferencias especificadas en el programa del Congreso (incluida la manutención durante las pausas para el café y el almuerzo del día 20 de Octubre de 2022).
3.3. Inscripciones para el programa social. La inscripción específica para el programa social da acceso al programa social y a la cena del día 20 de octubre de 2022. Las inscripciones para este programa se aceptarán hasta las 23:30 horas del día 11 de octubre o hasta completar el aforo. A partir de dicho momento se podrá reaperturar el registro para este programa a un precio superior. En caso de completarse el aforo se abrirá una lista de espera, pudiendo solicitar su inscripción en la misma enviando un correo electrónico a congreso@conacee.org. La inclusión en la lista de espera del programa social y la cena no implica garantía alguna de disponibilidad futura de plazas para asistir ni conllevará ningún pago hasta que se realice la efectiva inscripción, si procede. El aforo máximo del programa social y la cena del día 20 de octubre de 2022 es limitado. El registro será por orden de inscripción a través del apartado habilitado al efecto.
4. Precios e inscripción.
4.1. Inscripción a precio reducido. Hasta las 23.30 horas del día 11 de octubre de 2022 las inscripciones tendrán los precios reflejados en la página web e incluirán los derechos especificados en la misma. El precio de la cuota de inscripción de los profesionales de entidades asociadas a ASPAIS o CONACEE o asociadas a organizaciones socias de CONACEE estará bonificado, para lo cual deberán seleccionar el ticket identificado como "ASOCIADO".
4.2. Inscripción a precio estándar. A partir del día 12 de octubre de 2019, los precios anteriores podrán ser incrementados e incluso cerrarse el proceso de inscripción. La finalidad de esta medida es potenciar la contratación anticipada para mejorar procesos, temas organizativos y ahorrar recursos a la Confederación.
4.3. Aunque podrán realizarse distintas inscripciones para profesionales de una misma entidad, únicamente está permitida la realización de una inscripción por profesional y ésta será intransferible. Una vez realizada la inscripción, no se permitirán cambios. Revise bien el carrito de la compra antes de finalizar.
4.4. La realización de los distintos tipos de inscripción mencionados conlleva el abono por adelantado de los importes correspondientes.
4.5. Habida cuenta de las distintas cuotas de inscripción posibles, ASPAIS se reserva el derecho de verificar los datos y la información aportada por el asistente con la finalidad de poder verificar su pertenencia, como asociado, a ASPAIS, a CONACEE o su vinculación con aquellas entidades asociadas a CONACEE cuyos miembros pueden disfrutar de la bonificación en la cuota de inscripción.
En este último supuesto, el solicitante autoriza a ASPAIS y/o a CONACE, como colaborador en la organización del Congreso, para dirigirse a dichas entidades para obtener información sobre su pertenencia a las mismas y autoriza también a la entidad que corresponda a verificar y facilitar los datos de su pertenencia a la misma a ASPAIS y a CONACEE, para las finalidades especificadas.
4.6. En caso que el asistente adquiera un ticket “ASOCIADO” restringido únicamente a los profesionales de entidades asociados directamente a CONACEE u a otra entidad asociada a CONACEE, al corriente del pago de sus cuotas, y no fuera cierto, el asistente deberá abonar a CONACEE la diferencia en el precio de la inscripción correspondiente y una penalización por gastos administrativos por la gestión. En caso de no cumplir con dicha obligación en el plazo señalado al efecto, se entenderá resuelto el contrato, y el asistente no podrá participar en el Congreso. Si la resolución del contrato se produce dentro de los 10 días previos a la fecha de celebración del Congreso no se reembolsará cantidad alguna abonada. Si la resolución se produjera con anterioridad a los 10 días previos a la fecha de celebración del Congreso se reembolsará parcialmente el importe abonado por la entrada, y, en su caso, el programa social y la cena. En este sentido, ASPAIS retendrá un 20% del importe abonado en concepto de gastos administrativos por la gestión.
4.7. El precio de la cuota de inscripción o ticket se incrementará con el importe correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable.
5. Procedimiento de inscripción
5.1. El proceso de inscripción se inicia con la selección del tipo de Registro, bonificado o no, en función de la vinculación con ASPAIS o CONACEE de la Entidad representada, y la cumplimentación del formulario de registro. Una vez completados debidamente los pasos anteriores, ASPAIS solicita el pago del 100% de la cuota inscripción que puede realizarse mediante tarjeta de crédito, a través de la pasarela de pago correspondiente, o mediante transferencia bancaria. En el caso de pago mediante tarjeta de crédito, una vez efectuado el pago, y, en su caso, verificado el cumplimiento de las condiciones de acceso a la cuota bonificada, en el plazo de dos días hábiles, se remitirá por correo electrónico la factura y acreditación correspondiente a la inscripción. En caso de optar por el pago mediante transferencia, una vez verificado que se haya efectuado el ingreso en la cuenta bancaria señalada al efecto, y remitida la correspondiente acreditación del pago realizado por correo electrónico a congreso@conacee.org, y, en su caso, verificado el cumplimiento de las condiciones de acceso a la cuota bonificada, se remitirá la factura y acreditación correspondiente a la inscripción.
5.2. En ambos casos, días antes de la celebración de Congreso será remitida una acreditación personal a nombre del asistente mediante correo electrónico.
5.3 Para poder acceder al Congreso y, en su caso, al programa social, será necesario acreditar la confirmación de la inscripción y el pago de la cuota de inscripción, mediante la exhibición de una copia impresa en color de la acreditación personal remitida al asistente.
6. Forma de Pago
6.1. Se ofrece el pago mediante tarjeta bancaria, a través de la plataforma de pago segura de la aplicación. Para efectuar el pago, el asistente será redirigido a la plataforma de pago través de la empresa titular de la plataforma web que presta el servicio para inscripción al Congreso.
6.2. Los cargos se realizarán en la tarjeta bancaria empleada en el momento de realizar la inscripción, la cual se confirmará en el momento de confirmación del pago. En caso que el cargo no se haya podido realizar por cualquier circunstancia, no se entenderá confirmada la inscripción.
6.3. Una vez efectuado el pago mediante tarjeta de crédito se emitirá una confirmación de la inscripción a nombre del asistente que se remitirá mediante correo electrónico.
6.4. Alternativamente, se podrá efectuar el pago mediante ingreso en la cuenta corriente señalada al efecto. Una vez finalizado el proceso de registro y marcada la opción de pago mediante transferencia el solicitante recibirá por correo electrónico la factura –no válida como recibo-, acompañada de un mensaje en el que se señalará el número de cuenta a nombre de ASPAIS, en la cual deberá ingresar el importe correspondiente a su inscripción indicando el nombre y apellido del asistente y la organización a la que pertenece. Para completar la inscripción deberá remitir copia de la transferencia bancaria en la que conste el nombre del asistente a la dirección de correo electrónico: congreso@conacee.org, indicando en el asunto Pago por Transferencia y la identidad del asistente.
6.4. Se autoriza al envío de la factura de forma electrónica vía correo electrónico al email, indicado. No obstante, se puede poner en contacto con congreso@conacee.org para cualquier consulta relativa a la facturación.
7. Derecho de desistimiento y cancelación de la inscripción
7.1. Los asistentes no tienen derecho de desistimiento de acuerdo con la normativa legal vigente toda vez que es un evento dedicado a profesionales y no a consumidores y usuarios. No obstante, además,el pago de la cuota de inscripción o de la entrada al Congreso se realiza de forma totalmente digital y es entregada y ejecutada la compra en el momento del pago, por lo que se perdería en cualquier caso el derecho de desistimiento. No poder asistir al Congreso no es un motivo para desistir del contrato, ni da derecho a la devolución del importe pagado.
7.2. ASPAIS se reserva el derecho de cancelar el Congreso en caso que no se llegue a los 50 inscritos. En ese caso, se devolverían los importes recibidos a los inscritos.
8. Incidencias
8.1. En caso de incidencias, reclamaciones, o de tener alguna duda, le rogamos que envíe un correo electrónico a la siguiente dirección y le atenderemos lo antes posible: congreso@conacee.org .
9. Exclusión de Responsabilidad
9.1. ASPAIS declina cualquier tipo de responsabilidad que se pudiera derivar por un incorrecto uso por parte de los asistentes del procedimiento de compra en línea.
9.2. También se declina cualquier responsabilidad por los posibles perjuicios causados por terceros y que no sean atribuibles a ASPAIS.
9.3. CONACEE, no será responsable en caso de que existan interrupciones de los Servicios, demoras, errores, mal funcionamiento del mismo y, en general, demás inconvenientes que tengan su origen en causas que escapan del control de ASPAIS, y/o debida a una actuación dolosa o culposa del usuario y/o tenga por origen causas de Fuerza Mayor o Caso Fortuito.
10. Protección de datos de carácter personal
10.1. Le informamos de que sus datos personales serán tratados por ASPAIS y por CONACEE, por ser necesario para gestionar su inscripción y asistencia al Congreso, y con posterioridad, con el fin de mantener, desarrollar y controlar la relación que pueda establecerse entre las partes, enviar información acerca de los servicios, actividades formativas y eventos de interés de ASPAIS y de CONACEE. La base de legitimación del tratamiento está basada tanto en su consentimiento como en la ejecución del contrato. Puede ampliar la información sobre la Política de Protección de Datos específica de aplicación en el 18 Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo en el siguiente documento https://www.congresocees22.com/politica-de-privacidad_798767438_121082.html , así como la Política General de Protección de Datos de ASPAIS en el siguiente documento https://aspais.org/politica-de-privacidad/ y la de CONACEE en el documento: https://conacee.org/politica-de-privacidad/, que sumariamente se reproduce a continuación.
10.2. Durante el proceso de inscripción se solicitan, entre otros, datos relativos a la tarjeta de crédito o débito, los cuales serán comunicados a través de la empresa titular de la plataforma de pago, a la entidad financiera, ambas citadas anteriormente, en que se gestiona la pasarela de pago y el cobro. Esta solicitud se realizará con la finalidad principal de validación de tarjeta y de pago de la inscripción y responde a la libre y legítima aceptación de la relación jurídica en la que el desarrollo, cumplimiento y control implica necesariamente la conexión de este tratamiento con terceros, que es legítima en relación al cumplimiento de las finalidades especificadas.
10.3. Asimismo, durante el proceso de inscripción se solicita información acerca de intolerancias alimenticias, alergias, dificultades de movilidad o cualquier otra circunstancia que deba ser conocida por la organización. Esta información será tratada a los efectos de organizar el Congreso y los actos asociados a él y será suprimida tras su finalización. La base de legitimación del tratamiento de esta información es el consentimiento.
10.4. Datos de imágenes y voz. Con motivo y durante la celebración del Congreso es posible que se obtengan datos personales, imágenes y/o voz de los asistentes a través de sesiones fotográficas y/o grabaciones de video, con el fin de poder utilizarlas en nuestras publicaciones, en nuestra web, en la composición de archivos gráficos o vídeográficos, elaborados para informar y/o dar a conocer los servicios y actividades de ASPAIS y CONACEE. Salvo que se indique lo contrario o el usuario se oponga o revoque su consentimiento, conforme se indica en el apartado siguiente, el asistente cede a ASPAIS y a CONACEE, en exclusiva, con facultad de cesión a terceros en exclusiva, todos los derechos de explotación de propiedad intelectual de imagen, nombre y voz en cualquier forma y, en especial, los de fijación, reproducción, directa o indirecta, transformación, incluido el de traducción, doblaje y adaptación, distribución, comunicación pública y colección de los Contenidos, en orden a su explotación bajo cualquier modalidad conocida al día de la fecha, entre otras, explotación televisiva (incluyendo, de forma enunciativa y no exhaustiva, la televisión analógica o digital, por cable, por satélite analógico o digital, TV de pago, o cualquier otra modalidad e emisión, transmisión o retransmisión ya sea electrónica, tradicional, digital o analógica), cinematográfica, en cualquier rede de telecomunicación, nacional e internacional, privativa o abierta, como por ejemplo intranets o extranets, Internet, explotación en cualquier tipo de soporte (video, videodiscos, vídeo láser, CD ROM, CDI, DVID, DVD ROM, Telefonía Móvil y más generalmente de todo soporte numérico conocido), a través de merchandising, ediciones gráficas -incorporando los Contenidos, incluso de forma individual, para la publicación de artículos, revistas y libros- explotación bajo forma publicitaria o promocional, en régimen de venta, alquiler o préstamos, ya sea de forma individual o en colección y a través de cualquier canal de comercialización; para todo el mundo y hasta el paso de las mismas a dominio público. Igualmente, otorga autorización a ASPAIS y a CONACEE, de forma expresa, a utilizar, incorporar y explotar su imagen, voz y nombre, sin limitación territorial, modal y temporal. La cesión de derechos de explotación de imagen, nombre y voz se realiza sin remuneración económica alguna.
10.5. El asistente puede revocar su consentimiento y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y limitación al tratamiento en cualquier momento, a través de un correo electrónico dirigido a congreso@conacee.org o una carta a la dirección arriba indicada, señalando como asunto “Protección de Datos”. Recuerde acompañar copia de un documento oficial que le identifique, para evitar el acceso no autorizado a sus datos. Si lo considera oportuno, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
10.6 En caso de facilitar datos de terceros durante el proceso de registro, será responsabilidad del usuario haber informado a los mismos de todo lo dispuesto en esta cláusula y obtener su consentimiento.
11. Validez del contrato
11.1. Si alguna de las cláusulas de las presentes Condiciones Generales fuera considerada nula o inaplicable, no afectará al resto de cláusulas, que conservaran toda su vigencia.
12. Ley aplicable y jurisdicción
12.1. Serán aplicables las normas del Ordenamiento jurídico español. Para los casos en que la normativa prevea la posibilidad a las partes de someterse a un fuero, ambas partes, con renuncia expresa de cualquier otro que les pudiera corresponder, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Pontevedra (España).