POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS-RGPD:
En la Asociación para la Promoción de Actividades de Integración Sociolaboral en Centros Especiales de Empleo ASPAIS y en la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo CONACEE nos comprometemos a asegurar que sus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida. Al facilitarnos sus datos personales y utilizar nuestro sitio web, entendemos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen.
La Asociación para la Promoción de Actividades de Integración Sociolaboral en Centros Especiales de Empleo ASPAIS y la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo CONACEE asumen individual y solidariamente la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea (Reglamento general de protección de datos -Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, RGPD-) y tienen el objetivo de tratar sus datos de manera lícita, leal y transparente.
CLAUSULAS ESPECÍFICAS 18 CONGRESO NACIONAL DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO
1. Los datos de contacto de todos los inscritos en el 18 Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo forman parte de la base de datos de ASPAIS y CONACEE con el fin de informar de las actividades de ambas entidades u otros que puedan ser de su interés.
2. Le informamos de que sus datos personales serán tratados por la Asociación para la Promoción de Actividades de Integración Sociolaboral en Centros Especiales de Empleo ASPAIS y por la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo CONACEE, por ser necesario para gestionar su inscripción y asistencia al Congreso, y con posterioridad, con el fin de mantener, desarrollar y controlar la relación que pueda establecerse entre las partes, enviar información acerca de los servicios, actividades formativas y eventos de interés de ASPAIS y/o de CONACEE. La base de legitimación del tratamiento está basada tanto en su consentimiento como en la ejecución del contrato. Puede ampliar la información sobre la Política General de Protección de Datos de ASPAIS https://aspais.org/politica-de-privacidad/ en el siguiente documento y la de CONACEE en el siguiente documento https://conacee.org/politica-de-privacidad/.
3. Durante el proceso de inscripción se solicitan, entre otros, datos relativos a la tarjeta de crédito o débito, los cuales serán comunicados a través de la empresa titular de la plataforma de pago, a la entidad financiera, ambas citadas anteriormente, en que se gestiona la pasarela de pago y el cobro. Esta solicitud se realizará con la finalidad principal de validación de tarjeta y de pago de la inscripción y responde a la libre y legítima aceptación de la relación jurídica en la que el desarrollo, cumplimiento y control implica necesariamente la conexión de este tratamiento con terceros, que es legítima en relación con el cumplimiento de las finalidades especificadas.
4. Asimismo, durante el proceso de inscripción se solicita información acerca de intolerancias alimenticias, alergias, dificultades de movilidad o cualquier otra circunstancia que deba ser conocida por la organización para satisfacer su participación en el Congreso. Esta información será tratada a los efectos de organizar el Congreso y los actos asociados a él y será suprimida tras su finalización. La base de legitimación del tratamiento de esta información es el consentimiento.
5. Datos de imágenes y voz. Con motivo y durante la celebración del Congreso es posible que se obtengan datos personales, imágenes y/o voz de los asistentes a través de sesiones fotográficas y/o grabaciones de video, con el fin de poder utilizarlas en nuestras publicaciones, en nuestra web, en la composición de archivos gráficos o vídeográficos, elaborados para informar y/o dar a conocer los servicios y actividades de CONACEE. Salvo que se indique lo contrario o el usuario se oponga o revoque su consentimiento, conforme se indica en el apartado siguiente, el asistente al Congreso cede a ASPAIS y a CONACEE, en exclusiva, con facultad de cesión a terceros en exclusiva, todos los derechos de explotación de propiedad intelectual de imagen, nombre y voz en cualquier forma y, en especial, los de fijación, reproducción, directa o indirecta, transformación, incluido el de traducción, doblaje y adaptación, distribución, comunicación pública y colección de los Contenidos, en orden a su explotación bajo cualquier modalidad conocida al día de la fecha, entre otras, explotación televisiva (incluyendo, de forma enunciativa y no exhaustiva, la televisión analógica o digital, por cable, por satélite analógico o digital, TV de pago, o cualquier otra modalidad e emisión, transmisión o retransmisión ya sea electrónica, tradicional, digital o analógica), cinematográfica, en cualquier rede de telecomunicación, nacional e internacional, privativa o abierta, como por ejemplo intranets o extranets, Internet, explotación en cualquier tipo de soporte (video, videodiscos, vídeo láser, CD ROM, CDI, DVID, DVD ROM, Telefonía Móvil y más generalmente de todo soporte numérico conocido), a través de merchandising, ediciones gráficas -incorporando los Contenidos, incluso de forma individual, para la publicación de artículos, revistas y libros- explotación bajo forma publicitaria o promocional, en régimen de venta, alquiler o préstamos, ya sea de forma individual o en colección y a través de cualquier canal de comercialización; para todo el mundo y hasta el paso de las mismas a dominio público. Igualmente, autoriza a ASPAIS y a CONACEE, de forma expresa, a utilizar, incorporar y explotar su imagen, voz y nombre, sin limitación territorial, modal y temporal. La cesión de derechos de explotación de imagen, nombre y voz se realiza sin remuneración económica alguna.
6. El asistente al Congreso puede revocar su consentimiento y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y limitación al tratamiento en cualquier momento, a través de un correo electrónico dirigido a congreso@conacee.org o una carta, señalando como asunto “Protección de Datos”. Recuerde acompañar copia de un documento oficial que le identifique, para evitar el acceso no autorizado a sus datos. Si lo considera oportuno, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
7. En caso de facilitar datos de terceros durante el proceso de registro, será responsabilidad del usuario haber informado a los mismos de todo lo dispuesto en esta cláusula y obtener su consentimiento.